Fecha: febrero 12, 2025
IEPCJ/DCS/Boletín de prensa 008/2025
El Centro Cultural Justino Ramos del Municipio de Arandas, Jalisco, fue el escenario hoy del primer foro denominado “Mecanismos de Participación Ciudadana y Ética en el Servicio Público”, como un espacio dedicado a fortalecer la democracia mediante el involucramiento activo de la sociedad. Estos foros son organizados de manera coordinada por la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público del Poder Legislativo, el IEPC Jalisco, el Comité de Participación Social (CPS) del SEAJAL y los gobiernos municipales.
Con la finalidad de fortalecer la cultura de la democracia participativa y la ética pública en Jalisco, la Comisión Legislativa aprobó el pasado 31 de enero celebrar nueve foros de consulta, en igual número de municipios, para dialogar y recibir propuestas sobre estas materias, y difundir los mecanismos de participación ciudadana establecidos en el marco normativo del estado, destacando su utilidad, beneficios y la forma en la que pueden activarse.
Durante la inauguración del primer foro, el Consejero Electoral del IEPC Jalisco, Carlos Javier Aguirre Arias, y el Diputado local Alejandro Barragán Sánchez, Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Poder Legislativo, expusieron la importancia de estos mecanismos para la gobernanza pública.
Carlos Javier Aguirre Arias destacó que los organismos electorales en Jalisco y en todo el país tienen la facultad de fomentar y organizar los mecanismos de participación ciudadana. Subrayó que la democracia no se limita a acudir a las urnas cada tres años para elegir gobernantes, sino que también implica vigilar y exigir el cumplimiento de promesas de campaña. Para ello, existen 16 mecanismos de participación ciudadana que permiten a la población involucrarse activamente en la toma de decisiones.
“El gobierno necesita de los ciudadanos para construir y resolver los problemas; esto se llama gobernanza pública“, afirmó Aguirre Arias, resaltando el compromiso del organismo electoral en la promoción de la participación ciudadana y la educación cívica.
Por su parte, el Diputado local, Alejandro Barragán Sánchez, explicó que el foro es parte de un esfuerzo por descentralizar el Poder Legislativo y acercarlo a las distintas regiones del estado. “No estamos seguros de si la ciudadanía conoce la Ley de Participación Ciudadana y todos los mecanismos disponibles. Este espacio nos permite apropiarnos de ellos y convertirlos en estrategias formales de comunicación con las autoridades“, añadió.
Enseguida, el Director de Participación Ciudadana del organismo electoral, Carlos Manuel Chávez Verdín, refirió que “los mecanismos son esta herramienta, son esta posibilidad que tenemos todas las personas para incidir jurídica y realmente en las decisiones públicas”. En su exposición, explicó al auditorio cada uno de los mecanismos de participación ciudadana vigentes en Jalisco.
El foro contó con la presencia del Dr. Héctor Arámbula Quiñones, Director Ejecutivo de Participación Ciudadana y Educación Cívica del IEPC Jalisco; José Socorro Martínez Velázquez, Presidente Municipal de Arandas; José de Jesús Sánchez, Presidente Municipal de San Diego de Alejandría; Miguel Ángel Hernández Velázquez y Arturo Antonio Ríos Bohórquez, integrantes del el Comité de Participación Social (CPS) del SEAJAL y María Guadalupe Ramírez Ortega, presidenta del DIF Arandas.
El evento en Arandas marcó el inicio de nueve foros que se llevarán a cabo en diversos municipios de Jalisco, incluyendo: Arandas, Tuxpan, Tepatitlán de Morelos, Chapala, Lagos de Moreno, Sayula, Autlán de Navarro, Zapotlán el Grande y Puerto Vallarta.
En estos encuentros participarán representantes de la sociedad civil, académicos, cámaras empresariales, colegios de profesionistas, estudiantes y público en general.
Estos foros representan un paso importante hacia una democracia más incluyente y participativa en Jalisco, se busca fortalecer la relación entre la ciudadanía y sus representantes, promoviendo el ejercicio de derechos que garanticen una mejor gobernanza para todos.
Deja un comentario