Fecha: febrero 26, 2025
IEPCJ/DCS/Boletín de prensa 009/2025
En su primera sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), aprobó hoy los dictámenes que determinan la procedencia de las manifestaciones de intención de siete organizaciones ciudadanas que fueron presentadas ante el Instituto, una vez que cumplieron los requisitos establecidos en la convocatoria y en la normatividad vigente, esto permite que continúen en la siguiente etapa del proceso de registro para constituirse como partidos políticos locales en Jalisco.
Las organizaciones que continúan en el proceso de registro para constituirse como partido político local en Jalisco son: Alianza por la Vivienda Asequible, Resurgimiento de Transformación con Gente Nueva, Movimiento Laborista Jalisco, Todas y Todos Podemos, Participa Verde, Construsuai y Unión Patriotas de Jalisco.
En consecuencia, el organismo electoral expedirá las constancias de cumplimiento a las organizaciones ciudadanas que les faculta para llevar a cabo asambleas distritales o municipales donde recabarán sus afiliaciones. Para ello, el Consejo aprobó este miércoles el Protocolo para la celebración de asambleas municipales o distritales para la conformación de partidos políticos locales en Jalisco.
Las organizaciones postulantes podrán elegir si celebran asambleas municipales o distritales para aumentar su número de afiliaciones, pero deberán contar con militancia en al menos, ochenta y cuatro municipios de Jalisco, o bien, en al menos catorce distritos electorales de la entidad.
En otro punto de la sesión, se designó a Juan Carlos Villaseñor Godoy como titular de la Unidad de Fiscalización del Instituto, y se aprobó además la celebración del Convenio de Coordinación entre el INE y el Instituto en el marco de la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026.
Para saber más del registro de nuevos partidos políticos locales:
Para obtener el registro como partido político el número total de su militancia en la entidad no podrá ser inferior al 0.26% del padrón electoral utilizado en el Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024 en el estado de Jalisco, lo que equivale a 17,250 a la presentación de la solicitud de que se trate.
Una vez concluida la totalidad de las asambleas distritales y/o municipales mínimas requeridas, celebrarán además una asamblea estatal constitutiva en donde participen al menos uno de los delegados que hayan designado en las asambleas para aprobar sus documentos básicos. Desde que presentan el aviso de intención hasta la conclusión del procedimiento deberán presentar sus informes mensuales de fiscalización.
Será en enero del año 2026 cuando deberán presentar su solicitud de registro con todos los requisitos. El partido político comienza a tener vigencia el 1 de julio del 2026.