Fecha: octubre 10, 2024
En la Vigésima Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), aprobó la extinción y desintegración de la Comisión Temporal de Debates; la creación de la Comisión Temporal de Mejora Regulatoria interna; así como la integración de las comisiones internas de este organismo.
Mientras la Comisión Temporal de Debates ya ha cumplido con su función y se extingue, nace la Comisión Temporal de Mejora Regulatoria Interna, con el objetivo de coordinar los trabajos para proponer al Consejo General la aprobación o actualización de
los proyectos de reglamentos o lineamientos que se llegasen a requerir para el mejor funcionamiento de este organismo electoral, así como la revisión de los reglamentos y lineamientos ya existentes. Esta Comisión estará encabezada por la Consejera Electoral, Claudia Vargas Bautista.
Las comisiones quedaron de la siguiente manera:
INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES | ||
COMISIONES | CARGO | INTEGRACIÓN |
Educación Cívica | Presidencia | Carlos Javier Aguirre Arias |
Consejería | Silvia Guadalupe Bustos Vásquez | |
Consejería | Melissa Amezcua Yépiz | |
Secretaría Técnica | Titular de la Dirección de Educación Cívica | |
Organización Electoral | Presidencia | Carlos Javier Aguirre Arias |
Consejería | Zoad Jeanine García González | |
Consejería | Melissa Amezcua Yépiz | |
Secretaría Técnica | Titular de la Dirección de Organización Electoral | |
Presidencia | Melissa Amezcua Yépiz | |
Consejería | Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora |
Investigación y Estudios Electorales | Consejería | Carlos Javier Aguirre Arias |
Secretaría Técnica | Titular de la Dirección de Editorial | |
Quejas y Denuncias | Presidencia | Silvia Guadalupe Bustos Vásquez |
Consejería | Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora | |
Consejería | Carlos Javier Aguirre Arias | |
Secretaría Técnica | Titular de la Dirección Jurídica | |
Participación Ciudadana | Presidencia | Melissa Amezcua Yépiz |
Consejería | Silvia Guadalupe Bustos Vásquez | |
Consejería | Claudia Alejandra Vargas Bautista | |
Secretaría Técnica | Titular de la Dirección de Participación Ciudadana | |
Prerrogativas a Partidos Políticos | Presidencia | Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora |
Consejería | Claudia Alejandra Vargas Bautista | |
Consejería | Silvia Guadalupe Bustos Vásquez | |
Secretaría Técnica | Titular de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas | |
Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional | Presidencia | Zoad Jeanine García González |
Consejería | Claudia Alejandra Vargas Bautista | |
Consejería | Silvia Guadalupe Bustos Vásquez | |
Secretaría Técnica | Titular de la Dirección Ejecutiva de Administración e Innovación | |
De Igualdad de Género y No Discriminación | Presidencia | Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora |
Consejería | Melissa Amezcua Yépiz | |
Consejería | Zoad Jeanine García González | |
Secretaría Técnica | Titular de la Dirección de Igualdad de Género y no Discriminación |
INTEGRACIÓN DE COMISIONES TEMPORALES | ||
COMISIONES | CARGO | INTEGRACIÓN |
Asuntos de los Pueblos Originarios | Presidencia | Silvia Guadalupe Bustos Vásquez |
Consejería | Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora | |
Consejería | Zoad Jeanine García González |
Secretaría Técnica | Titular de la Dirección de Igualdad de Género y no Discriminación | |
De Implementación y Seguimiento del Voto de los Jaliscienses en el Extranjero | Presidencia | Zoad Jeanine García González |
Consejería | Claudia Alejandra Vargas Bautista | |
Consejería | Melissa Amezcua Yépiz | |
Secretaría Técnica | Titular de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana y Educación Cívica | |
De Informática y Uso de Tecnologías | Presidencia | Claudia Alejandra Vargas Bautista |
Consejería | Carlos Javier Aguirre Arias | |
Consejería | Zoad Jeanine García González | |
Secretaría Técnica | Titular de la Dirección de Informática | |
De Mejora Regulatoria Interna | Presidencia | Claudia Alejandra Vargas Bautista |
Consejería | Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora | |
Consejería | Carlos Javier Aguirre Arias | |
Secretaría Técnica | Titular de la Dirección del Secretariado |
Al presentar este punto, la Consejera Presidenta del Consejo General, Paula Ramírez Höhne, indicó: “Estamos comenzando una nueva etapa de este órgano colegiado, con una integración distinta de este pleno, ya que desde el pasado 1 de octubre rindieron protesta tres nuevas consejerías y esta renovación conlleva una conformación de las comisiones que auxilian a este Consejo General en sus distintas funciones sustantivas”.
Por otro lado, fue aprobada la pérdida de acreditación ante este organismo electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el posicionamiento de las y los consejeros electorales, encabezados por Paula Ramírez, y las y los representantes de los distintos partidos políticos que integran el colegiado. Además, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de una de sus fundadoras, la legisladora Ifigenia Martínez y Hernández.
Derivado de la elección federal ordinaria del pasado 2 de junio, el partido conocido con este nombre desde 1989, perdió su registro en virtud de no haber obtenido por lo menos 3% de la votación válida. Esto fue declarado el 2 de septiembre pasado por la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral. En consecuencia, el partido perdió también su acreditación, así como los derechos y prerrogativas en el ámbito estatal.
En esta sesión se aprobó además la designación de las consejerías representantes de este organismo electoral ante el Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco quedando de la siguiente manera: Carlos Javier Aguirre Arias, como representante de este organismo electoral para conformar el Consejo y como su suplente, a la consejera electoral Melissa Amezcua Yépiz.
Dicho Consejo es un órgano interinstitucional, de carácter social, participativo, incluyente y representativo de los grupos prioritarios de la sociedad, que goza de autonomía técnica para decidir libremente sobre sus resoluciones. Además, es responsable de promover la participación ciudadana y popular, la gobernanza y la cultura de la paz, y tendrá bajo su encargo incentivar el uso de los mecanismos contemplados en esta ley, así como observar su organización, desarrollo, implementación, difusión y declaración de resultados.
Entre otros, este Consejo está formado por el diputado o la diputada que presida la Comisión Legislativa de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público del Congreso del Estado; una persona académica de las universidades asentadas en el Estado; una persona representante del sector empresarial; una persona miembro de organizaciones de la sociedad civil con domicilio en el área metropolitana de Guadalajara y una persona representante de los pueblos originarios del Estado y otras comunidades históricamente discriminadas.